Etiquetas

domingo, 16 de marzo de 2025

Fechas de las pruebas de evaluación. 1º ESO. 3er trimestre

1. PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPIADAS INTERCENTROS (1 pto). Se realizará en el polideportivo de Corrales. Aquellos que no asistan a tal actividad tendrán que realizar el trabajo alternativo. Fecha: miércoles 7 de mayo. 

2. PRUEBA DE FÚTBOL - SALA (2 ptos). Se realizará en la pista deportiva. La ficha de evaluación de dicha prueba aparece aparece en la carpeta de 1º de ESO del classroom. Fechas: jueves 5 de junio - 1ºD, 1ºE, viernes 6 de junio - 1ºC, 1ºF, 1ºB. 

3. PRUEBA DE RESISTENCIA (1 pto). Se realizará en la pista deportiva del IES. La ficha de evaluación de dicha prueba aparece en la carpeta de 1º ESO del classroom. Fechas: jueves 24 de abril - 1ºD, 1ºE. Viernes 25 de abril - 1ºC, 1ºF, 1ºB.   

4. EXAMEN TEÓRICO TIPO TEST (2 ptos). Se realizará en el aula. Fechas: lunes 2 de junio - 1ºD, 1ºB. Martes 3 de junio - 1ºF, 1ºE, 1ºB. Miércoles 4 de junio - 1ºF. Examen tipo test (18 preguntas con 4 opciones). Cada pregunta vale 0.5 ptos. Se incluye una pregunta sobre diferentes reflexiones donde se valorarán la presentación, errores gramaticales y ortográficos y carácter significativo. Tal pregunta de escritura vale 1 pto. Aclarar que por cada dos respuestas no correctas de tipo test, se penalizará una respuesta correcta. Los contenidos a estudiar del trimestre que aparecen en la carpeta de 3º ESO del classroom son los siguientes: 
1. Tema: fútbol sala. 
2. Tema: los peligros del sol. 
3. Tema: la expresión corporal - aspectos generales. 
La explicación de tales contenidos aparece en los vídeos subidos por el docente en la carpeta de 1º ESO del classroom del 2º trimestre donde se destaca aquellos detalles más importantes que entrarán en el examen. 

5. PRUEBA DE PLAYBACK (2 ptos). Se realizará en el gimnasio. La ficha de evaluación de dicha prueba aparece en la carpeta de 1º ESO del classroom. Fechas: Lunes 26 de mayo - 1ºE. Martes 27 de mayo - 1ºB, 1ºC, 1ºD. Miércoles 28 de mayo - 1ºF. 

6. ASISTENCIA + ACTITUD (PARTICIPACIÓN E INTERÉS) + HÁBITOS DE HIGIENE Y DE ALIMENTACIÓN (2 ptos). En el cuaderno del profesor se registrará en relación con todas las sesiones presenciales la asistencia a clase, el esfuerzo y comportamiento del alumno/a y la puesta en práctica de hábitos higiénicos que implica ropa deportiva, zapatos deportivos adecuados, botella de agua pequeña, alimentación saludable (ingesta de fruta o bocadillo bajo en grasas), desodorante y camiseta de repuesto. Las faltas de asistencia o no poder participar en las sesiones prácticas han de quedar debidamente justificados a través de un justificante médico o un escrito a mano con firma hecho por los padres. 

7. VÍDEO DIGITAL OPCIONAL: "Actuaciones de playback de la clase" (1 pto extra).  Realizar una memoria audio - visual (fotos y/o vídeos) de las actuaciones del playback planteadas en el 3er trimestre presentada anteriormente. 
Día último de entrega: miércoles 4 de junio hasta las 18 h.. Se envía a través del Google Classroom como tarea. Tal vídeo se subirá al blog del profesor. Se tiene que pixelar u ocultar la cara de aquellos compañeros que no tengan la autorización para la publicación de su imagen. Es un trabajo INDIVIDUAL. Las características del trabajo son las siguientes: 

1. Debe ser realizado en FORMATO VÍDEO, no en power point. 
2. Debe durar entre 3' - 6' con música de fondo. 
3. Apartados del trabajo: 
  - Portada: debe aparecer nombre y curso. 
 - Índice - debe aparecer: el día, el horario, el lugar y los nombres de las actuaciones.  
 - Presentar imágenes y/o vídeos de las actuaciones desarrolladas. Se deben presentar tales imágenes y/o vídeos clasificados en las actuaciones de playbacks realizadas. Presentar comentarios simpáticos y/o emoticonos en diferentes imágenes y/o vídeos. CUIDADO CON LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA. 
   -  Reflexión final: presentación oral sobre las conclusiones de la experiencia. 

¿Cómo crear un vídeo? Mediante el uso gratuito de cualquiera de los siguientes programas: mediva, kizoa, freemake, videospin, modavi,... Te indica todos los pasos a realizar.   

REPETICIÓN DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA AQUELLOS/AS QUE NO PUEDAN REALIZARLAS EN LAS FECHAS ESTIPULADAS CON JUSTIFICANTES. 

1. Prueba de fútbol sala en clase de EF. Fechas: jueves 12 de junio - 1ºD, 1ºE. Viernes 13 de junio - 1ºC, 1ºF, 1ºB.  

2. Prueba de coordinación - equilibrio (se realizará en el gimnasio a la hora del recreo). Fecha: viernes 13 de junio.  

3. Prueba de resistencia (se realizará en la pista de baloncesto a la hora del recreo). Fecha: miércoles 30 de abril. 

4. Examen teórico tipo test (se realizará en el gimnasio a la hora del recreo). Fecha: miércoles 11 de junio.

5. Prueba de playback (se realizará en el gimnasio a la hora del recreo). Fecha: miércoles 4 de junio.  

ACLARACIÓNlas pruebas de evaluación presentadas están vinculados con los porcentajes establecidos a los criterios de evaluación recogidos en la programación. 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Actividades en la naturaleza en Naturaleza y Ocio

 Son aquellas actividades deportivas que, teniendo su ámbito de desarrollo en la propia naturaleza, buscan principalmente, al igual que otras actividades físicas y deportes: 

- Mejorar la calidad de vida a través de la adquisición de hábitos saludables. 
- Favorecer las relaciones personales entre los participantes. 
- Ocupar nuestro tiempo libre. 
- Respetar y cuidar la naturaleza
A continuación, presentamos aquellas actividades desarrolladas en el centro de turismo activo Andévalo - Aventura: 

Senderismo: Es una modalidad deportiva, fácil y sencilla, de gran valor ecológico que nos permite realizar una actividad física de poca dificultad en contacto con la naturaleza mediante caminatas por diferentes rutas previamente señalizadas. En Bellavista realizamos el senderismo por las marismas del Odiel para valorar el patrimonio natural. Materiales: ropa cómoda, calzado adecuado y opcionalmente bastones. Si el tiempo es muy soleado, un sombrero o gorra y gafas de sol, son recomendados.


Kayaks: Es una variedad de piragüa de uno o varios tripulantes  cuyo uso es deportivo o de ocio. Se va a realizar un paseo por uno de los caños principales de las marismas del Odiel, con una breve clase teórica de conceptos básicos para el manejo de Kayaks.
Materiales: Kayak, pala de doble hoja, chaleco salvavidas, neopreno en función de las condiciones meterológicas.  



- Competición de puntería: Conjunto de actividades con la puntería como protagonista, en diferentes disciplinas, dardos, tiro con arco, “petanca”, etc. finalizando con una divertida partida de paintball infantil en un medio seminatural.


- Olimpiada de juegos tradicionales: Competiciones en diferentes disciplinas deportivas con los juegos tradicionales con la cooperación de equipos como eje principal.



CENTRO DE TURISMO ACTIVO NATURALEZA Y OCIO 

El 2023 se ha iniciado para Naturaleza y Ocio con un nuevo e ilusionante reto, comenzamos a desarrollar las actividades en un nuevo emplazamiento:, en el Parque Rústico El Puntal "La Cuchara" en Bellavista.

Se trata de un lugar único dentro del municipio, ideal para dar continuidad al proyecto de actividades al aire libre en el medio natural, que NYO comenzó hace mas de 10 años. La zona se ubica junto al Paraje Natural Marismas del Odiel, bordeada por "puntales" con vegetación típica del monte Mediterráneo, que custodian vestigios de la ocupación civilizaciones pasadas.

El espacio invita a disfrutar de un paisaje inigualable, que combina de manera armónica con las actividades por las que NYO viene apostando desde sus comienzos,

Las posibilidades que ofrece el Espacio Naturaleza y Ocio, entre otras, paseos en Kayaks, atardeceres idílicos en la Terraza de su Bar-cafetería en un ambiente distendido; sumada al entorno donde se ubican, se materializa en experiencias únicas.





TRABAJO A REALIZAR PARA AQUELLOS QUE NO ASISTAN A LA EXCURSIÓN. 

1. Presenta 5 beneficios por el hecho de realizar actividades en la naturaleza. 

2. Presenta en dos líneas una breve descripción de las diferentes actividades en la naturaleza realizadas en Naturaleza y Ocio. 

3. Presenta 5 actividades en la naturaleza diferentes a las realizadas en la excursión con una breve descripción de cada una de ellas de 4 o 5 líneas. Incluye los materiales necesarios para cada actividad y una foto o dibujo vinculada. 

4. ¿Cuál es el pueblo en el que se encuentra situado Naturaleza y Ocio? Incluye los siguientes datos del mismo: Número de habitantes. Lugares de interés. Localización geográfica en relación a la provincia de Huelva. Eventos culturales más significativos. Flora, fauna y gastronomía típica del pueblo. 

5. Quieres realizar con tu familia toda una serie de actividades en Naturaleza y Ocio durante un día entero. Realiza una planificación de dicha actividad en relación a: 
- Horario de salida desde Corrales. 
- Hora de llegada a las instalaciones de Naturaleza y Ocio. 
- Material necesario. 
- Actividades a realizar y horario de las mismas. 
- Horario y tipo de comidas. 
- Precio a pagar por persona en función de las actividades contratadas. 
Para este apartado, toma como referencia la web de Andévalo - Aventura. 

* Requisitos del trabajo: 
- Ha de ser realizado a mano, no a ordenador. 
- Debe cumplir normas de presentación: respeto de márgenes, subrayado, figuras o cuadros o esquemas, dos colores. 
- Cuidado con las faltas de ortografía. 
- Se debe presentar portada e índice - con las páginas de los apartados enumeradas- del trabajo. 
Fecha de entrega: jueves 27 de marzo a la hora del recreo en el departamento de Educación Física. 

viernes, 29 de noviembre de 2024

Fechas de las pruebas de evaluación. 1º ESO. 2º Trimestre

 1. PRUEBA DE COORDINACIÓN - EQUILIBRIO (1 pto). Se realizará en el gimnasio. La ficha de evaluación de dicha prueba aparece en la carpeta de 1º ESO del classroom. Fechas: Lunes 10 de febrero - 1ºE. Martes 11 de febrero - 1ºB, 1ºC, 1ºD. Miércoles 12 de febrero - 1ºF. 

2. PRUEBA DE INDIACA - GOL (2 ptos). Se realizará en la pista deportiva. La ficha de evaluación de dicha prueba aparece en la carpeta de 1º ESO del classroom. Fechas: lunes 10 de marzo - 1ºE, martes 11 de marzo - 1ºB, 1ºC, 1ºD, miércoles 12 de marzo - 1ºF. 

3. PRUEBA DE RESISTENCIA (1 pto). Se realizará en la pista deportiva del IES. La ficha de evaluación de dicha prueba aparece en la carpeta de 1º ESO del classroom. Fechas: Lunes 3 de febrero - 1ºD, 1ºB. Martes 4 de febrero - 1ºF, 1ºE. Miércoles 5 de febrero - 1ºC.  


4. EXAMEN TEÓRICO TIPO TEST (2 ptos). Se realizará en el aula. Fechas: Jueves 20 de febrero - 1ºD, 1ºE. Viernes 21 de febrero - 1ºC, 1ºF, 1ºB. 
Examen tipo test (18 preguntas con 4 opciones). Cada pregunta vale 0.5 ptos. Se incluye una pregunta sobre diferentes reflexiones donde se valorarán la presentación, errores gramaticales y ortográficos y carácter significativo. Tal pregunta de escritura vale 1 pto. Aclarar que por cada dos respuestas no correctas de tipo test, se penalizará una respuesta correcta. Los contenidos a estudiar del trimestre que aparecen en la carpeta de 3º ESO del classroom son los siguientes: 
1. Tema: juego y deporte. 
2. Actividades en la naturaleza en el Parque de la Cuchara. 
3. Tema de salud: hábitos saludables básicos. 
4. Tema de salud: higiene postural. 
La explicación de tales contenidos aparece en los vídeos subidos por el docente en la carpeta de 1º ESO del classroom del 2º trimestre donde se destaca aquellos detalles más importantes que entrarán en el examen. 

5. ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA (2 ptos). Participación en los talleres organizados en el Parque de la Cuchara por la empresa "Naturaleza y ocio". Fecha: martes 11 de marzo. 1ºA-B-C-D-E. Aquellos que no asistan a tal salida, han de realizar un trabajo para conseguir tales puntos de la evaluación. Ha de seguir las características y requisitos establecidos en la siguiente entrada: 

6. ASISTENCIA + ACTITUD (PARTICIPACIÓN E INTERÉS) + HÁBITOS DE HIGIENE Y DE ALIMENTACIÓN (2 ptos). En el cuaderno del profesor se registrará en relación con todas las sesiones presenciales la asistencia a clase, el esfuerzo y comportamiento del alumno/a y la puesta en práctica de hábitos higiénicos que implica ropa deportiva, zapatos deportivos adecuados, botella de agua pequeña, alimentación saludable (ingesta de fruta o bocadillo bajo en grasas), desodorante y camiseta de repuesto. Las faltas de asistencia o no poder participar en las sesiones prácticas han de quedar debidamente justificados a través de un justificante médico o un escrito a mano con firma hecho por los padres. 

7. VÍDEO DIGITAL OPCIONAL: "Actividades en la naturaleza en el Parque La Cuchara" (1 pto extra).  Realizar una memoria audio - visual (fotos y/o vídeos) de la salida planteada en el 2º trimestre presentada anteriormente. 
Día último de entrega: miércoles 19 de marzo hasta las 18 h.. Se envía a través del Google Classroom como tarea. Tal vídeo se subirá al blog del profesor. Se tiene que pixelar u ocultar la cara de aquellos compañeros que no tengan la autorización para la publicación de su imagen. Es un trabajo INDIVIDUAL. Las características del trabajo son las siguientes: 

1. Debe ser realizado en FORMATO VÍDEO, no en power point. 
2. Debe durar entre 3' - 6' con música de fondo. 
3. Apartados del trabajo: 
  - Portada: debe aparecer nombre y curso. 
 - Índice - debe aparecer: el día, el horario, el lugar y los participantes de la actividad junto con el nombre de los juegos y/o talleres practicados.  
 - Presentar imágenes y/o vídeos de las actividades desarrolladas. Se deben presentar tales imágenes y/o vídeos clasificados en cada juego y/o taller realizado. Presentar comentarios simpáticos y/o emoticonos en diferentes imágenes y/o vídeos. CUIDADO CON LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA. 
   -  Reflexión final: presentación oral sobre las conclusiones de la experiencia. 

¿Cómo crear un vídeo? Mediante el uso gratuito de cualquiera de los siguientes programas: mediva, kizoa, freemake, videospin, modavi,... Te indica todos los pasos a realizar.   

REPETICIÓN DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA AQUELLOS/AS QUE NO PUEDAN REALIZARLAS EN LAS FECHAS ESTIPULADAS CON JUSTIFICANTES. 

1. Prueba de indiaca - gol en clase de EF. Fechas: jueves 27 de marzo - 1ºD, 1ºE. Viernes 28 de marzo - 1ºC, 1ºF, 1ºB.  

2. Prueba de coordinación - equilibrio (se realizará en el gimnasio a la hora del recreo). Fecha: miércoles 26 de febrero.  

3. Prueba de resistencia (se realizará en la pista de baloncesto a la hora del recreo). Fecha: jueves 13 de febrero. 

3. Examen teórico tipo test (se realizará en el gimnasio a la hora del recreo). Fecha: miércoles 26 de febrero. 

ACLARACIÓNlas pruebas de evaluación presentadas están vinculados con los porcentajes establecidos a los criterios de evaluación recogidos en la programación.