RUTA SENDERISMO: EL CARRIL MINERO DE CORRALES.
Distancia: 10 kms.
Dificultad: Baja. Duración: 4 horas.
Curso: 2º ESO.
Día: Viernes 14 de noviembre.
El senderismo discurrirá por el carril minero de Corrales hasta la central térmica para volver a través del camino romero y acabar en el centro histórico de la localidad.
Con esta ruta se intenta poner en valor el patrimonio natural, cultural e histórico que posee la localidad. De esta forma, y a través de las mismas, los participantes tendrán la oportunidad de observar la emblemática oportunidad que el mar, la salina y la marisma, ofrece cada día en su puesta de sol.
Se trata de un sendero que cuenta con un desnivel casi inexistente, y por tanto va dirigido y es accesible a todo tipo de aficionado al sendero u otros tipos de deportes (running, ciclismo). La distancia será única, con un total de 10 Km, cuyo lugar de inicio y llegada se llevará a cabo en el núcleo urbano de Corrales.
VÍDEO PROMOCIONAL
ACTIVIDADES A REALIZAR EN RELACIÓN CON LA TEMÁTICA PARA AQUELLOS QUE NO HAGAN EL SENDERISMO:
1. ¿Qué otro término recibe el senderismo? Realiza tu propia definición con tus palabras de senderismo.
2. ¿Qué beneficios aporta esta actividad física - cultural?
3. Busca en internet un senderismo por la provincia onubense. Realiza la planificación previa al respecto, incluyendo alimentación.
4. Busca otras imágenes del equipamiento necesario y explica con tus palabras la importancia de la misma.
5. Acerca de la ruta del senderismo realizada por los compañeros/as. Contesta a los siguientes detalles:
- Lugar de inicio y de llegada.
- Kms recorridos.
- Características del paisaje.
- Busca en internet fauna característica del lugar.
- Presenta la definición de marismas y salinas.
6. Reflexión final.
Dicho trabajo ha de ser realizado en word y enviado al Google Classroom como tarea teniendo el viernes 21 de noviembre hasta las 18 h. como último día.
Requisitos del trabajo:
1. Ha de estar desarrollado en 6 carillas (incluyendo portada e índice).
2. Diseño del trabajo: Times New Roman -Letra 12-, apartados del índice enumerados, dos colores (uno para títulos y otro para la información), todas las páginas han de estar enumeradas, los párrafos han de estar justificados (los renglones terminan a la misma altura). Subrayada la información más importante. La información de cada uno de los apartados resulta completa y significativa. No presenta errores ortográficos y gramaticales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario