1. EXAMEN TEÓRICO TIPO TEST (2 ptos). Se realizará en el aula. FECHA: viernes 24 de
febrero.
Examen tipo test (15 preguntas con 4
opciones). Cada pregunta vale 0.5 ptos. Se incluye un supuesto práctico a
resolver de forma escrita que vale 2 ptos y una redacción escrita de reflexión
sobre el trimestre donde se valorará la presentación y errores gramaticales que
vale 0.5 ptos. Aclarar que por cada dos respuestas no correctas de tipo test,
se penalizará una respuesta correcta. Los contenidos a estudiar del trimestre
que aparecen en la carpeta de 2º Bachillerato del blog son los
siguientes:
1. El juego y el deporte.
2. Actividades físicas en el
tiempo libre. Actividades físicas en escuelas deportivas.
3. Información teórica: fútbol sala,
baloncesto, bádminton, tenis de mesa, ultimate.
4. Ficha de una sesión de entrenamiento deportivo.
La explicación de tales contenidos aparece
en los vídeos subidos por el docente en la carpeta de 2º bachillerato del classroom
donde se destacan aquellos detalles más importantes que entrarán en el
examen.
Grupo … - Fútbol – sala (viernes 17 de marzo).
Grupo … - Baloncesto (viernes 17 de
febrero).
Grupo … – Bádminton (miércoles 22 de
febrero).
Grupo … - Tenis de mesa (miércoles 1 de
marzo).
Grupo … - Ultimate (viernes 3 de marzo).
3. PREPARACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS LIGAS DEPORTIVAS (2 ptos). Se valorará el lunes 20 de marzo el grado de consecución de todos los
indicadores establecidos para dicha tarea publicada en la carpeta de 2º de
bachillerato del classroom.
Prueba de fútbol
– sala: miércoles 8 de marzo.
Prueba de
baloncesto: viernes 10 de marzo.
Prueba de
bádminton: miércoles 15 de marzo.
2. Debe durar entre 3' - 6' con música de fondo.
3. Apartados del trabajo:
- Portada: debe aparecer nombre y
curso.
- Índice: debe aparecer el día de la
excursión, el horario y el lugar.
- Presentar imágenes y/o vídeos del evento. Presentar comentarios
simpáticos y/o emoticonos en diferentes imágenes y/o vídeos CUIDADO CON LAS
FALTAS DE ORTOGRAFÍA.
- Mandar los datos de la app
Runtastic o Strava: recorrido realizado, tiempo tardado, duración, ritmo medio
y calorías gastadas.
- Reflexión final:
presentación oral del alumno, no escrito, sobre las conclusiones de la experiencia.
7. VÍDEO SOBRE LAS EVIDENCIAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO BAJO EL CONTROL
DEL GASTO CALÓRICO (1 pto extra). Día último de entrega: jueves 23 de marzo hasta las 18 h. Se envía a través del Google Classroom como
tarea. Tal vídeo se subirá al blog del profesor. Puedes pixelar u ocultar
tu cara por privacidad. Es un trabajo INDIVIDUAL. Las características del
trabajo son las siguientes:
2. Debe durar entre 3' - 6'.
3. Apartados del trabajo:
- Portada: debe aparecer nombre y
curso.
- Datos previos informativos: Nombre
completo. Edad. Altura. Peso. IMC. Tipo de peso (delgadez, normal, sobrepeso,
obesidad). GBE. Tipo de ejercicio físico semanal (sedentario, leve, moderado,
intenso). Necesidades nutricionales diarias. Objetivo diario de Kilocalorías a
consumir. Planificación del entrenamiento semanal.
- Evidencias de 6 días de entrenamiento.
Por cada día de entrenamiento hay que presentar: 1. Fecha. 2. Imagen del
registro de la app "My fitness pal" en relación al consumo energético
de alimentos hecho y gasto calórico del entrenamiento realizado cumpliendo el
objetivo de Kilocalorías establecido. 3. Imágenes del desayuno, almuerzo,
merienda y cena de dicho día de entrenamiento en el que aparece el alumno. 4.
Imágenes del entrenamiento realizado en el que aparece el alumno.
- Presentar comentarios simpáticos y/o emoticonos en diferentes imágenes y/o
vídeos CUIDADO CON LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA.
- A lo largo del vídeo el alumno ha de ir
explicando el trabajo para acabar con unas conclusiones significativas de la
experiencia.
ACLARACIÓN: las pruebas de evaluación presentadas corresponden con los porcentajes establecidos a los criterios de evaluación de ciclo recogidos en la programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario