Etiquetas

viernes, 9 de septiembre de 2022

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. EL GASTO CALÓRICO DEL EJERCICIO FÍSICO.

EJERCICIO FÍSICO Y ALIMENTACIÓN - LA ALIMENTACIÓN DEL JOVEN DEPORTISTA


Realiza un resumen - esquema de la información que aparece en el vídeo. 

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. CONSEJOS PARA UNA VIDA SALUDABLE

1. Comprende las definiciones de alimentos, alimentación, nutrientes y nutrición. 

2. Clasifica los nutrientes según la función que desempeñan en el organismo. 

3. Elabora un listado de alimentos según los nutrientes que aportan. 

4. ¿Cuáles son las necesidades básicas del cerebro y qué consejos se aportan para cada una de ellas?

5. Elabora un listado de los beneficios de la actividad física. 

6. Comprende la definición de dieta. Elabora un listado de recomendaciones para seguir una dieta equilibrada. 

7. Calcula tu IMC. ¿En qué tipo de peso te encuentras?

8. Comprende el término metabolismo basal. Calcula tu GEB (gasto energético basal). Calcula tus necesidades nutricionales diarias según la fórmula de Harris - Benedict teniendo en cuenta el tipo de ejercicio físico que realizas de forma semanal.  

MENÚS DIARIOS SALUDABLES


APP "MY FITNESS PAL". CONTROL DEL CONSUMO ALIMENTICIO EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA


SUPUESTO PRÁCTICO A DESARROLLAR EN EL EXAMEN

 Es un/una chico/a de 17 años cuya estatura es de ... y su peso es de .... El tipo de actividad física que realiza es ............ Has de responder a los siguientes puntos:  

1. Calcula su IMC. 0.1 ptos. Desglosa la fórmula.

2. ¿En qué tipo de peso se encuentra?. 0.1 ptos.

3. Calcula su GEB (gasto energético basal) según la fórmula de Harris – Benedict. 0.1 ptos. Desglosa la fórmula.

4. Calcula sus necesidades nutricionales diarias teniendo en cuenta el tipo de ejercicio físico que realiza. 0.2 ptos.

5. ¿Qué consejo le darías en relación a su peso (aumentar o disminuir o mantener el mismo peso)? Incluye una breve justificación. 0.2 ptos.

6. ¿Qué consejo le darías en relación a la actividad física (aumentar, disminuir o mantener el mismo volumen e intensidad de actividad física)? Incluye una breve justificación. 0.2 ptos.

7. Teniendo en cuenta todos los consejos anteriores, presenta un menú saludable para un día  (alimentos a tomar para el desayuno, recreo, almuerzo, merienda, cena con su valor nutricional). 0.4 ptos.

8. Teniendo en cuenta todos los consejos anteriores, presenta un plan de entrenamiento de actividad física semanal indicando el gasto calórico producido en cada sesión de entrenamiento.  0.4 ptos.

9. Calcula la suma de las calorías consumidas con los alimentos restándole el gasto calórico producido por un día de ejercicio físico. El resultado de las Kg-calorías necesarias de forma diaria es reflejo de los consejos dados en relación al peso y tipo de actividad física a realizar por la chica. 0.2 ptos.

10. Indica una app que vaya a utilizar el chico o la chica para controlar su alimentación y volumen de actividad física. 0.1 pto.

 Datos de interés:

- Fórmula de Harris – Benedict:        . Chicos: 66 + 13.75*PESO + 5*TALLA – 6.8*EDAD.

Chicas: 655 + 9.6*PESO + 1.8*TALLA - 4.7*EDAD.

- Gasto calórico según el tipo de ejercicio físico: Vida sedentaria – 1.2. Actividad ligera – 1.37. Actividad moderada – 1.55. Actividad intensa – 1.725.

- Tabla de kilocalorías para cada 100 gramos de alimentos básicos.


- Tabla de gasto calórico por tipo de ejercicio durante 30‘: Pasear (150 calorías). Caminar rápido (250 calorías). Correr ritmo lento (325 calorías). Correr ritmo más rápido (400 calorías). Bailar (190 calorías). Tareas domésticas (130 calorías). Aerobic (180 calorías). Bicicleta (230 calorías). Natación (290 calorías). Fútbol – Baloncesto (270 calorías). Voleibol (190 calorías). Subir escaleras (410 calorías). Bajar escaleras (210 calorías). Trabajar sentado (administrativo, estudios, ...) (60 calorías). Tenis (260 calorías). Patinar (310 calorías). Artes marciales (judo, Karate, ...) (360 calorías). Gimnasio (pesas y aparatos) (180 calorías).


No hay comentarios: